lunes, 16 de septiembre de 2019

UNA NUEVA ETAPA...


HOLA....SOMOS UN GRUPO DE AMIGAS DE 1ro A DE SECUNDARIA Y TE AYUDAREMOS A RESOLVER TUS DUDAS SOBRE LA ADOLESCENCIA :)
-Camila Vidal.      -Reyna Ballón.

-Yazmin Ruiz.         -Enma Luna.


LA AVENTURA DE SER ADOLESCENTE...
 La adolescencia se caracteriza por el crecimiento físico y desarrollo psicológico, y es la fase del desarrollo humano situada entre la infancia y la edad adulta. Esta transición es tanto física como psicológica.    

Resultado de imagen para la aventura de ser adolescentes adolescencia
Este blog te ayudara a comprender mejor los cambios que experimentaras en esta etapa y aceptarlos en tu vida.Pues es algo completamente normal.SUERTE!!!


Resultado de imagen para cambios fisicos en la adolescencia

¿PARA NOSOTRAS QUE ES LA ADOLESCENCIA?
Pues una etapa mas de la vida.Eres joven,pero te sientes mayor a la vez.
Es una etapa maravillosa,solo se trata en ser feliz con quien te quiere.También es una etapa de estar irritable con todo el mundo.


Resultado de imagen para grupo de amigas


LO QUE NOSOTRAS EXPERIMENTAMOS.



*YAZMIN RUIZ.
-Mis cambios son me suda las axilas ,me crecieron pelitos en las axilas ,también me vino la 
menstruación en el año 2017 ,se me ancharon las caderas y además me cambio la voz y también me salieron granitos.


Resultado de imagen para el desarrollo en las adolescentes

 -Mis emociones son  cuando me vino la menstruación llore. Me río ,me enojo y vergüenza.


Resultado de imagen para emociones en la adolescencia










ESA SOY YO:





















*REYNBALLÓN.
¿Que es ser adolescente?
Para mi ser adolescente es avanzar y madurar , pues es la transición de la niñez a la adultez , además en esta etapa construimos nuestra identidad ; que esta se basa en las diversas situaciones que experimentamos a lo largo de nuestra adolescencia.  
Si quieres saber mas CLIC AQUI.



Resultado de imagen para el desarrollo de la identidad en la adolescenciaResultado de imagen para el desarrollo de la identidad en la adolescencia







Esto es lo que yo experimente en el poco tiempo de mi adolescencia:
-MIS CAMBIOS FÍSICOS:
 Empezaré con los cambios mas notorios. Aumenté de estatura , y adelgacé pues antes estaba muy subida de peso, también apareció uno que otro granito y mi piel se puso mas grasosa.
Se ensancharon un poco mis caderas y creció el busto.Todo esto vino después de mi primera menstruación a puertas de cumplir 12 años.

Resultado de imagen para cambios fisicos en la pubertad de la mujerResultado de imagen para el desarrollo en las adolescentes



LA MENSTRUACIÓN:

Cuando llegó , me puse a llorar porque creí que no crecería más pero mi mamá me tranquilizó y me abrazó. Luego comprendí que era completa mente normal.
Pero lo terrible son los cólicos pues me da un fuerte dolor en el vientre y me duele la espalda baja.

Resultado de imagen para la menstruación

Resultado de imagen para cambios fisicos en la pubertad de la mujer


















-MIS CAMBIOS EMOCIONALES:
Me sentía en una montaña rusa de emociones , aveces lloraba sin razón , en otras situaciones estaba de buen humor , otras estaba muy irritable y gruñona.
En algunas oportunidades era rebelde con mis padres y le gritaba a mi hermano , pero esto era pasajero y acababa triste por ello y luego me disculpaba con ellos.


Imagen relacionada
Resultado de imagen para cambios emocionales en la adolescencia de la mujer


Y ESOS SON MIS CAMBIOS:






   




                 





-Ahora les hablaré como influye el entorno en mi forma de ser... nuestro entorno influye en nuestra manera de ser, de disfrutar, en nuestros hábitos, en conseguir lo que nos proponemos, etc. Desde el barrio en el que vivimos, nuestros vecinos, nuestra familia, amigos y hasta nuestras propias creencias o la información que obtenemos influyen en nosotr@s de una manera muchas veces es inconsciente.








-¿Como influye mi familia en mi forma de ser?...El ambiente familiar influye de manera decisiva en nuestra personalidad. Las relaciones entre los miembros de la casa determinan valores, afectos, actitudes y modos de ser que vamos asimilando desde que nacemos.



-¿Como influye mi ecuela en mi forma de ser?...La escuela es una parte importante que ejerce cierta influencia en los adolescentes. Cada estudiante en las distintas etapas de su formación académica acepta o desprecia ciertos
comportamientos. 
Por esta razón, nosotros los estudiante podemos sufrir de ansiedad o estrés, lo cual tiende a causar dificultades de aprendizaje. Al crecer, los alumnos adolescentes se frustran con problemas del siguiente tipo:
  • Aceptación 
  • Autoestima
  • Depresión
  • Sensación de soledad
Algunos adolescentes tienden a sentirse en un ambiente inhóspito, especialmente si carecen de un maestro o consejero que los respalde y apoye.








-¿Los medios de comunicación son parte de nuestro entorno?... Si pues hoy en día nuestra sociedad está influenciada por el constante bombardeo de información a través de diferentes medios. Esto modifica nuestro modo de vida, nuestras costumbres, el consumo de unos productos u otros, la opinión pública… La información que nos llega sobre los distintos sucesos sociales, políticos o económicos puede hacer que las personas cambiemos nuestra forma de pensar respecto a la realidad que nos rodea.
Los medios de comunicación nos permiten estar informados, saber qué es lo que pasa en las diferentes partes del mundo, solidarizarnos con aquellos que lo pasan mal, reencontrarnos con nuestros orígenes, conocer nuestra historia etc.
Para que una información sea veraz hay que dar ésta de forma objetiva, y por desgracia normalmente depende de los ojos con que se mire. En otras ocasiones por intereses económicos o políticos se convierte puramente en manipulación, éste es un problema que debemos afrontar puesto que saber diferenciar la información de la manipulación es una tarea ardua para todos. Hace falta tener las ideas muy claras y contrastar información para saber la realidad de las cosas, pero la mayoría de las veces no lo hacemos, es más, nos tragamos todo lo que nos dicen dando por cierto lo que en muchas ocasiones no lo es, y poniendo incluso en duda la propia certeza de los hechos, sólo porque ha salido en los medios de comunicación.



-¿Soy realmente quien dicen que soy?...No pues yo soy yo, única e irrepetible y en todo el mundo no existe nadie exactamente igual a mi. Hay algunas personas que se me parecen, y pueden parecerse mucho, pero ninguna es idéntica a mi. Todo lo que es mío me pertenece: mi cuerpo y lo que este hace; mis pensamientos e ideas; mis ojos y las imágenes que perciben; mis emociones, tanto las positivas (alegría, amor, etc.), como las negativas, (desilusión, enfado, frustración, etc.); mi boca y todo lo que salga de ella, incluidas las palabras; y todo lo que yo haga tanto si afectan al resto de las personas como si me afectan a mi.

-Ahora abarcaremos el tema de los estereotipos...
  • Los estereotipos de género son el conjunto de ideas preconcebidas utilizadas para explicar el comportamiento de hombres y mujeres, generadas en torno a la idea a cerca de cómo deben comportarse y los papeles que deben desempeñar en el trabajo, la familia, el espacio público además de cómo deben relacionarse entre sí.
      
  • ESTEREOTIPO MASCULINO
Se construye con la imagen necesidad de dominio, agresión y realización. Imagen del que por obligación debe salir a trabajar y ganar dinero para mantener a su mujer e hijos, dentro del ámbito laboral estan encasillados en la realización de los trabajos más costosos y peligrosos, minería, construcción, pesca, etc. Tienen asignado el lugar en la batalla, son los hombres los que son llamados a filas en tiempos de guerra, mientras las mujeres quedan en casa cuidando de los hijos.
Los términos frecuentemente utilizados para la descripción de masculinidad son: independientes, muestran una fortaleza emocional, son rudos, aguantan el dolor, competitivo, experimentado, fuerte, activo, seguro de sí mismo, tienen un carácter duro.

  • ESTEREOTIPO FEMENINO

Los términos que suelen usarse para describir la feminidad son: dependiente, emocional, pasiva, sensible, tranquila, débil, insinuante, suave, sexualmente sumisa y complaciente.​

Relaciona a las mujeres con el cuidado, la dependencia y la afiliación. Sobre la base del estereotipo de que las mujeres son más protectoras, las responsabilidades del cuidado de los hijos suelen recaer sobre ellas de manera casi exclusiva.


En el ámbito del trabajo, los estereotipos femeninos establecen la falsa creencia de que las mujeres hacen mejor trabajos minuciosos y rutinarios con las manos, que una mujer no tiene la misma autoridad para dirigir a un equipo de trabajo, que los hombres están más capacitados para llevar la dirección porque son más racionales, que tienen menor absentismo laboral, que las mujeres temen ocupar espacios de poder, que la maternidad impide a las mujeres centrarse en su trabajo, etc.









*CAMILA VIDAL.

-Yo sentí que comencé a cambiar físicamente a los 11 años, cuando me vino mi primera menstruación, en ese momento fui ensanchando las caderas también aumente el busto.


Resultado de imagen para cambios fisicos en la adolescencia

-En esta etapa de la adolescencia cambie mucho emocionalmente, por ejemplo me enojo muy fácil, aveces me pongo sensible, pero lo que mas me gusta es estar con mi familia y amigos me pone muy feliz.
                                 

Resultado de imagen para el desarrollo en las adolescentes

ESTA SOY YO:


                    
       






































*ENMA LUNA.

Mis cambios físicos son: Me vino la menstruación, me salieron vellos pubicos, ensancharon las caderas y además me creció un poco el busto.

Resultado de imagen para cambios fisicos en la adolescencia

-Mis cambios emocionales son: Ahora me enojo muy facilmente, recientemente soy mas hogareña. Me pone muy feliz estar con mi familia.


Resultado de imagen para cambios fisicos en la adolescencia FAMILIA









ESA SOY YO:




                 

     → 
             


EN CONCLUSIÓN...


Simplemente se trata de conocer gente nueva y maravillosa,pasarlo como nunca y aprovechar cada momento,porque nada es eterno y la adolescencia es la mejor etapa de la vida.

Resultado de imagen para imagenes de adolescentes



Camila Vidal : 

 ¿Cómo influye los medios de comunicación en nosotros los adolescentes?

- En la actualidad usamos muchos medios de comunicación, por ejemplo : la radio, la televisión, el Celular, la computadora, etc. 
Es necesario para algunas tareas, pero hay muchos adolescentes que no le dan el uso adecuado, ya que el Internet esta libre de todo. 

Muchos adolescentes identifican el mundo real con lo que observan en la televisión e Internet los modelos estereotipados que se presentan provocan en los adolescentes una grave distorsión de valores desembocando en comportamientos violentos y de riesgo.




¿Soy realmente quien dicen que soy?

- La mayoría de adolescentes viven acomplejado (a) por como es el "estereotipo", como son las modelos o como dicen que deben de ser.

Cada uno es distinto físicamente y personal y eso es lo que nos hace únicos, debemos amarnos como somos y no dejarnos llevar por lo que dicen o piensan la sociedad sobre el "estereotipo''


                      
https://pin.it/fpdfixcfa2htb5






    El acoso

El acoso es el comportamiento de una persona contra otra que se caracteriza por el repetido hostigamiento o persecución.Puede ocurrir en diversos ámbitos ,como la institución educativa ,en la casa,en el trabajo , en la calle,etc.se manifiesta de diversas maneras :verbal , no verbal , física ,etc.

El acoso de carácter sexual se centra en el cuerpo de la persona acosada.Se puede exteriorizar a través de comentarios obscenos , burlas,insulto,gestos , provocaciones o tocamientos.

El acoso sexual tiene algunos elementos que lo caracterizan:

1:hay presencia de conducta verbal o física carácter sexual que incomoda e intimida alas personas .

2:persistencia de una conducta física o verbal de naturaleza sexual ,a pesar de ser rechazada .

A veces se piensa que el acosó sexual es un problema poco frecuente y que solo afecta a determinadas personas y se determinado espacios o lugares .

Acoso sexual en espacios publicos:

Comprende un conjunto de practicas atentatorias como el profeir frases como gestos , silbidos o imitador de sonidos de besos .

Como puedes enfrentar  el acoso sexual :

Siempre de vemos enfrentar el acoso sexual , también sentimos culpa por ponernos chort, falda,vestido o hasta gins .

A donde ocurre el acoso sexual:

En la familia -.lo primero es contarle  unos de tus familiares al quien tengas mas confianza .

En la educación educativa-.lo primero es pedir ayuda atu profesor a axuliar(director)

Espacios publicos-.lo primero debes pedir ayuda a un policía o serenasgo

El caso Dé Maria :

Maria acaba de cumplir 18años ,le pidió permiso a su mama para ir a una fiesta que le havia n hecho sus amigas .


Maria ya estaba lista para ir ,ella a la mitad de la fiesta habían en un callejón borrachos ella debía que pasar por ahí ella paso en tonces unos de los señores le comienza a silbar ella se sintio incomoda ,entonces ell a paso de largo y llego un policía ,el policía se lo llevo a los borrachos .


ENMA LUNA :


¿COMO  INFLUYE EN TI LAS CANCIONES DE LA SOCIEDAD ?
Las canciones de ahora influye mucho porque utilizan a la mujer como objeto y no como sujeto y enseñan imágenes de cómo Debería ser una mujer cuando eso está mal porque hace pensar a las personas de pequeña que para ser bella hay que tener que estar así

¿Cómo influyen la opinión de la familia?
Hay adolescentes que les afecta (o) mucho por los cambios hormonales
 Y sicologicamente






































No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA NUEVA ETAPA...

HOLA....SOMOS UN GRUPO DE AMIGAS DE 1ro A DE SECUNDARIA Y TE AYUDAREMOS A RESOLVER TUS DUDAS SOBRE LA ADOLESCENCIA :) -Camila Vidal.    ...